La Hostia en CPRecords

00_-_android_se_comio_al_sonidista_-_image_1_front

*scroll down for English version

La Hostia es un proyecto de improvisación ruidista y no tanto, que surge, en principio, como dúo a cargo de Daniel Sulmaiter y Fabián Racca en el 2012. Sus primeras apariciones son en formato de experimento audiovisual (carbonoproyecto.net/podcasts/otros/otros2012-interferiosa/), con la colaboración de Mario Ayala .

Las sesiones de La Hostia exploran los límites y posibles cruces entre lo electrónico y lo acústico a través de la improvisación libre, con un siempre cambiante rango de fuentes sonoras. La búsqueda puede girar en torno al ruido que circula por retroalimentación entre una computadora y una mixer, objetos encontrados, aparatos electrónicos descartados,  hasta (como en este caso), manipulaciones de aplicaciones sonoras para teléfonos celulares y el clásico nebulizador para combatir las alergias invernales.

Son los tiempos de la inmediatez, las tecnologías que se condensan en un teléfono celular apuntan a la inmediatez, un nebulizador suena inmediatamente apretando un botón. Este posteo obliga a más de dos clicks para llegar al contenido (horror!)…. Pero aquí esa inmediatez tiene su propia lógica: el sonido es de un low-fi cercano al de los instrumentos de juguete electrónicos, la idea de «control» del devenir sonoro es ridícula, y la mejor forma de meterse en el juego es aceptando que la tecnología (esa gran zanahoria), es otro integrante más que nos ofrece variaciones impensadas….La escucha abierta al fin es lo que resuelve todo dilema. Y como en toda improvisación el performer es el operario que va modelando según su percepción/reacción lo que acontece en el proceso.

Aviso: Si bien probar esta hostia con calidad de sonido telefónico nos puede ayudar a navegar sin límites entre mares de basura electrónica, y según probos usuarios tiene efectos de armonización cósmica, todo sucede en la mas absoluta normalidad.

[Agradecemos infinitamente a Mariela Inés González por su hermoso trabajo para el arte de tapa.]

Los invitamos a acceder al disco

por AQUI.

La Hostia [The Host] is a project of noise improvisation and not so much, that arises in principle as a duo by Daniel Sulmaiter and Fabian Racca in 2012. Their first appearances are in the form of audiovisual experiment (carbonoproyecto.net/podcasts/otros/ otros2012-interferiosa /), with the collaboration of Mario Ayala. In this unit we call disk, a series of improvs with a nebulizer, phone apps with android system (generating noise, loops, sampler, drums pad), voices and effects processing.

La Hostia sessions explore the limits and possible crosses between the electronic and the acoustic through free improvisation, with an ever changing range of sound sources. The search can revolve around noise that circulates by feedback between a computer and a mixer, objects found, discarded electronic devices, up to (as in this case), manipulations of sound apps for cell phones and the classic nebulizer to combat winter allergies.

These are the times of immediacy, the technologies that condense on a cell phone point to the immediacy, a classic nebulizer sounds immediately by pressing a button. But this immediacy has its own logic here: the sound is a low-fi near those of electronic toy instruments, the idea of «control» over the process is ridiculous, and the best way to get into the game is accepting that technology is another member that offers us unpredictable variations…. Open listening is in the end what solves every dilemma, and the performer is the operator who is modeling what happens in that process according to his/her perception/reaction.

A note: While testing this host sound with phone sound quality can help us navigate without boundaries between seas of electronic waste, and according to experienced users it have cosmic effects of harmonization, everything happens in absolute normality.

It was recorded in September 2016 in La Casita de Carbono [Little Carbon House], Toay, La Pampa.                                                                                                                                                               We infinitely thank Mariela Inés González for her awesome work for cover art.

Go to the album HERE

Anuncio publicitario

CPRecords en agosto: Paneles en el Sol 3

Paneles en el Sol 3 (Aislación eléctrica)

Paneles en el Sol 3 (Aislación eléctrica)

Es un placer invitarlos a escuchar esta nueva versión de la serie Paneles en el Sol de Daniel Sulmaiter, es la número 3 y tiene como subtítulo «Aislación eléctrica», que identifica otra vertiente de producción dentro de las experimentaciones que realiza Daniel hasta ahora solo con una laptop como herramienta-instrumento. 

                                                          Algo que mencionamos más de una vez en el Carbonoproyecto es que nos resultan sumamente valiosas las búsquedas y producciones que no esperan a tener una tecnología profesional o condiciones materiales aceptables por el mercado para manifestarse. Y en esa veta las herramientas digitales accesibles o gratuitas (como la mayor parte de los programas que combina Daniel y el CP en general en sus trabajos), logran acercarse un poco más (nunca lo suficiente porque hay gente que no tiene para comer en este mundo, obvio) a esa idea optimista sobre la función de las nuevas tecnologías,  como una forma de acceso más igualitario a la producción artistica. Mal que le pese a la lógica de la industria más conservadora, son millones las personas que en distintas partes del mundo se dan el gusto de experimentar con estas herramientas, que en definitiva no reemplazan el trabajo personal, la dedicación, la creatividad, sino que hacen más «posible las posibilidades» valga la redundancia. La diferencia -en el caso de la producción musical- ya no está en la dificultad de acceder o generar tal o cual sonido, sino en lo que se hace con él, en la particularidad creativa de cada uno y cuanto le apasione la actividad. Esto será lo que finalmente defina la dimensión de artista más «serio o comprometido» con  su búsqueda. Este convencimiento y el conocer de cerca a Daniel desde tantos años, me llevan a una inevitable sonrisa de satisfacción cada vez que me deleito con el resultado de sus experimentos. (FR)

Desde Villa Parque en Santa Rosa y a través de Carbonoproyecto Records en Toay, compartimos «Paneles en el Sol 3» para escucha y libre descarga por aquí:

https://carbonoproyecto.net/cprecords/discos/34-2014-paneles-en-el-sol-3-aislacion-electrica-por-daniel-sulmaiter/

Paneles en el SOL 2 por CPRecords

Paneles en el SOL 2 (por Daniel Sulmaiter)

Paneles en el SOL 2 (por Daniel Sulmaiter)

Hace ya unos 15 años comenzó a tomar forma este espacio que llamamos Carbonoproyecto, y entre sus premisas estaba (y está) el difundir y tratar de estimular el desarrollo de estas prácticas experimentales con los elementos que sean, con la tecnología al alcance. Esto significa que para el CP lo más importante es el concepto, la valoración de la práctica más allá de una carrera artística, como factor de crecimiento y búsqueda personal y colectivo. Por supuesto, para que esto se mantenga en el tiempo hacen falta resultados que entusiasmen, que estimulen a seguir en esa senda, lo cual sería muy dificil si encorsetamos las posibilidades de producción en las demandas del circuito profesional y su obvia necesidad de tecnologías de costo elevado e instancias de formación específicas a las que solo se accede en grandes ciudades. Y como bien sabe la gente que trabaja de forma similar a la nuestra en esas mismas ciudades, en ese caso la experimentación quedaría circunscripta nada más que a lo académico o a determinada elite socio-económica. Sin embargo tanta revolución estética poco puede aportar a procesos de cambio a niveles sociales más amplios, idea que en general se descarta por utópica al mencionarla nomás. Por ello cada pequeño logro nos genera una gran satisfacción, tal es el caso de los trabajos que realiza Daniel Sulmaiter a través de la serie Paneles en el SOL. Daniel utiliza como única herramienta de producción, manipulación y edición de sonido, una laptop que pudo comprar con gran esfuerzo hace un año aproximadamente. En su anterior entrega incluía algunas grabaciones de campo hechas con una cámara de fotos digital de uso doméstico, pero en Paneles en el SOL 2 todo está hecho con la portátil,  buscando la mejor posición para  captar los sonidos a través de su mic incorporado, usar algun hueco entre ladrillos o rincones como amplificador y cámara de eco, etc, o sea construir adaptándose a las posibilidades y límites de su único instrumento-máquina en un proceso 100% artesanal.  Es bueno aclarar que este tipo de exploraciones que alentamos en el Carbonoproyecto no responden a una simple decisión de negarse al uso de tecnologías más avanzadas, sino que son una respuesta creativa en contextos más populares donde es complicado acceder a las mismas. Al contrario de lo que sucede en ambientes de mayor poder de consumo asociado a inquietudes artísticas, aquí no renunciamos, descartamos ni rechazamos ninguna posibilidad, así que si quieren desprenderse de algún aparatito sónico y retirarse a vivir una experiencia zen lejos del sistema, nos lo pueden tirar por acá que será bienvenido!!

Los invito a escuchar sin más vueltas Paneles en el SOL 2, que compartimos mediante libre descarga a través de CPRecords.

https://carbonoproyecto.net/cprecords/discos/32-2014-paneles-en-el-sol-2-daniel-sulmaiter/

 

 

Nuevo disco en CPRecords: Paneles en el SOL

00_-_paneles_1-_image_1_front

Hay una sola forma de empezar el año en un netlabel y es con nuevas publicaciones. Es el turno de Paneles en el SOL 1primer disco de una serie producida por Daniel SulmaiterLa emoción es inevitable cuando se trata de un amigo con quien se compartieron momentos muy intensos a nivel creativo y humano durante los años de la FM BDC 107 entre 1991 y 1997 en Santa Rosa. En 2009 volvimos, aunque intermitentemente, a generar algunas experiencias visuales y sonoras en el Carbonoproyecto (como La Hostia o Radiocarbono – Historias de Radio)   que fueron creciendo en el tiempo, y hoy es un placer invitarlos a escuchar y/o descargar estos trabajos que Daniel realiza artesanalmente, con mucho humor, imaginación y dedicación, herramientas centrales para mantener el espíritu vivo en cualquier tiempo que nos toque.

Pasen por aquí damas y caballeros:

 https://carbonoproyecto.net/cprecords/discos/29-2014-paneles-en-el-sol-1-por-daniel-sulmaiter/