(GRIS Perú) Alejandro Cornejo

Alejandro Cornejo-compr

Bio: Alejandro Cornejo Montibeller

Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Martín de Porres. Periodista e investigador sonoro. Productor y realizador radial. Paisajista sonoro con investigaciones asociadas al ruido, patrimonio inmaterial, la ecología acústica y el soundscape. Participó en diversas conferencias y talleres en Suiza, España, Francia, Italia, Alemania, Argentina, México, Colombia, Chile. Docente de radio en pregrado de la USMP. Fundador del Taller de Investigación Sonora ISONAR, USMP. Creador del Festival de Arte Sonoro “Lima Sonora”. Representante en Perú del Centro de Producción Radiofónica, CPR. Miembro/Fundador del Grupo de Investigación Sonora, GRIS Perú. Miembro/Fundador del Foro de Documental Sonoro en Español, SONODOC. Miembro de la Red Iberoamericana de Preservación Digital de Archivos Sonoros y Audiovisuales (RIPDASA) . Participó como especialista coordinador en el Proyecto de Documentación del Archivo audiovisual y fonográfico del Instituto de Radio y Televisión del Perú. Cursa la maestría de Gestión del Patrimonio Cultural (USMP) y desarrolla su tesis en torno al patrimonio inmaterial del centro histórico de Lima. https://www.facebook.com/sarnossi

Gris Perú - Front

(Acerca de la pieza) Título: Complejo arqueológico Inca al agua. Tipón Cusco.

Tipón, es un complejo arqueológico Inca, diseñado y concebido en un entorno natural donde se evidencia la sonoridad absoluta del agua, así este espacio que presenta terrazas agrícolas (andenes) más allá de ser un laboratorio para el manejo de microclimas,   por sus canales, fuentes y caídas de agua,  es el único en su tipo dentro de los complejos arqueológicos que Cusco posee.

Anuncio publicitario