Por Radio Carbono y El RUIDO es el Mensaje
otros links de interés:
https://carbonoproyecto.net/podcasts/convocatoriascall-for-works/rc/playlist-1-2016/
https://www.worldlisteningproject.org/world-listening-day-2020-the-collective-field/
otros links de interés:
https://carbonoproyecto.net/podcasts/convocatoriascall-for-works/rc/playlist-1-2016/
https://www.worldlisteningproject.org/world-listening-day-2020-the-collective-field/
Si bien hace unos años que tenemos la sección Radio Carbono como sistema de podcasts a la carta recién a mediados del 2019 empezamos las pruebas para poner en marcha una señal online las 24hs. Y después de muchas idas y vueltas y aprendizajes varios, finalmente está transmitiendo nuestra pequeña pero intensa radio web. La idea es compartir músicas y aventuras sonoras afines al espíritu del Carbonoproyecto, pero no enfocada solamente en ellas, sino integradas a todo un universo de músicas, prácticas y sonoridades que nos gustan y/o nos influencian en nuestras propias expresiones.
Por otro lado y quizá debido a la formación que hemos tenido llevando adelante experiencias de radio comunitaria en épocas analógicas pre-internéticas, no nos guiamos exclusivamente por “lo que nos gusta” a priori, sino que preferimos darle “tiempo a la escucha” de lo que otros nos sugieren o no hemos escuchado con suficiente atención. Por ello la radio es una oportunidad preciosa para lo más importante -y paradójicamente escaso en medio de tanta información-: “La Escucha”, el origen y esencia de toda práctica musical o sonora y de la radio, claro.
En concreto, Radio Carbono compartirá música experimental, arte sonoro, improvisación libre, electrónica, contemporánea, progresiva, industrial, soundscape, field recordings, relevamientos etnográficos, así como rock, folk, pop, jazz, blues, soul y todo aquello que aporte a una escucha orgánica a lo largo de todo un día de transmisión. En general habrá mucha presencia de arte de radio fluyendo junto a diversas selecciones musicales y también algunos programas actuales u otros de archivo.
Como todo proyecto autogestivo sin fines de lucro, es vital agradecer a quienes colaboraron y colaboran de diversas formas para que sea posible salir “al aire virtual”: a mi amada compañera Claudia Salomon Tarquini por su estímulo, ayuda permanente y por su voz al igual que la de nuestra querida sobrina Iliana Racca, a los queridos compañeros Mario Ayala por sus infinitos conocimientos musicales, a Franco Falistoco Araya por sus trabajos de radio y sugerencias tecnicas imprescidibles y a Daniel Sulmaiter, amigo y compinche de juegos radiofónicos de toda la vida.
Sin más quedan invitadxs a escuchar Radio Carbono y/o aportar e intercambiar opiniones que nos ayuden a expandir la idea. (FR)
Presentamos Mañanas Fonográficas en el Este Asiático (East Asia Phonographic Mornings), una nueva temporada de Cada Mañana del Mundo (Each Morning of the World) proyecto coordinado desde Francia por Stephane Marin, y que retransmitimos por tercer año consecutivo aquí en Radio Carbono (online y podcast) y también al aire por Radio Kermes 106.1mhz de Toay, La Pampa (domingos 9.00am), y por FM La Tribu 88.7mhz de CABA, Buenos Aires (martes 01.00am).
Recordemos que a través de este proyecto se invita a los artistas del sonido, compositores y entusiastas de la grabación sonora del entorno, a compartir su propio punto específico de escucha, ya sea a través de una composición o registro de campo original.
Hasta el momento hemos transmitido y están disponibles online cinco temporadas: Mañanas Fonográficas en Sudamérica, Mañanas Fonográficas en Oceanía, Mañanas Fonográficas en el Sudeste Asiático, , Mañanas Fonográficas en Centroamérica (Parcial. Retomará más adelante), y Mañanas Fonográficas en el Sur de Asia.
Como siempre los audios de cada autor son presentados aquí en formato radial con introducción en inglés producida desde Francia , y para las radios de aire se agrega una traducción al español a cargo de Claudia Salomón Tarquini quien nos aporta además su voz en los podcasts para las fm locales.
Cada Mañana del Mundo se retransmite por Resonance Extra (Londres, Inglaterra) ~ Radio Grenouille (Marsella, Francia) ~ Radiocarbono podcast (Argentina) ~radiokermes.com 106.1 (Toay, La Pampa, Argentina) ~ LA TRIBU 88.7 FM (Buenos Aires, Argentina) y Radio Panik Fm (Bruselas, Bélgica).
Por supuesto que también pueden sumar su apoyo y escuchar las piezas individuales y todas las temporadas aquí: https://www.facebook.com/groups/commeundimanchematin/
Semanalmente publicamos el anuncio de los nuevos episodios disponibles en la sección Radio Carbono dentro del Carbonoproyecto, a través de nuestros sitios de Facebook: Fabián Racca, Radio Carbono y Carbonoproyecto.
Sin más, quedan invitados a conectar con la saludable, placentera y educativa práctica de la escucha del mundo que habitamos. En esta ocasión con la serie:
Presentamos Mañanas Fonográficas en el Sur de Asia (South Asia Phonographic Mornings), una nueva temporada de Cada Mañana del Mundo (Each Morning of the World) proyecto coordinado desde Francia por Stephane Marin, y que retransmitimos por segundo año consecutivo por Radio Carbono (online y podcast) y también al aire por Radio Kermes 106.1mhz de Toay, La Pampa (domingos 9.00am), y por FM La Tribu 88.7mhz de CABA, Buenos Aires (martes 01.00am).
Recordemos que a través de este proyecto se invita a los artistas del sonido, compositores y entusiastas de la grabación sonora del entorno, a compartir su propio punto específico de escucha, ya sea a través de una composición o registro de campo original.
Hasta el momento hemos transmitido y están disponibles online cuatro temporadas: Mañanas Fonográficas en Sudamérica, Mañanas Fonográficas en Oceanía, Mañanas Fonográficas en el Sudeste Asiático, y Mañanas Fonográficas en Centroamérica (Parcial. Retomará más adelante).
Como siempre los audios de cada autor son presentados aquí en formato radial con introducción en inglés producida desde Francia , y para las radios de aire se agrega una traducción al español a cargo de Claudia Salomón Tarquini quien nos aporta además su voz en los podcasts para las fm locales.
Cada Mañana del Mundo se retransmite por Resonance Extra (Londres, Inglaterra) ~ Radio Grenouille (Marsella, Francia) ~ Radiocarbono podcast (Argentina) ~radiokermes.com 106.1 (Toay, La Pampa, Argentina) ~ LA TRIBU 88.7 FM (Buenos Aires, Argentina) y Radio Panik Fm (Bruselas, Bélgica).
Por supuesto que también pueden sumar su apoyo y escuchar las piezas individuales y todas las temporadas aquí: https://www.facebook.com/groups/commeundimanchematin/
Semanalmente publicamos el anuncio de los nuevos episodios disponibles en la sección Radio Carbono dentro del Carbonoproyecto, a través de nuestros sitios de Facebook: Fabián Racca, Radio Carbono y Carbonoproyecto.
Sin más, quedan invitados a conectar con la saludable, placentera y educativa práctica de la escucha del mundo que habitamos. En esta ocasión con la serie:
Presentamos Mañanas Fonográficas en Centroamérica (American Central Phonographic Mornings), una nueva temporada de Cada Mañana del Mundo (Each Morning of the World) proyecto coordinado desde Francia por Stephane Marin, y que retransmitimos desde hace más de un año por Radio Carbono (nuestra sección de radio a la carta en este sitio) y también al aire por Radio Kermes 106.1mhz de Toay, La Pampa (domingos 9.00am), y por FM La Tribu 88.7mhz de CABA, Buenos Aires (martes 01.00am).
Recordemos que a través de este proyecto se invita a los artistas del sonido, compositores y entusiastas de la grabación sonora del entorno, a compartir su propio punto específico de escucha, ya sea a través de una composición o registro de campo original.
Hasta el momento hemos transmitido y están disponibles online tres temporadas: Mañanas Fonográficas en Sudamérica, Mañanas Fonográficas en Oceanía y Mañanas Fonográficas en el Sudeste Asiático.
American Central Phonographic Mornings fue transmitida a principios de 2018 por las otras radios de la red antes de que fueramos invitados a sumarnos con Mañanas Fonográficas en Sudamérica. Por ello y mientras esperamos la continuación del ciclo a partir de fines de agosto o septiembre (con otra temporada dedicada a regiones Asiáticas), decidimos aprovechar para retransmitir esta rica serie previa que aún no hemos podido disfrutar en nuestras radios. Serán 15 episodios que en algún momento se interrumpirán ante la aparición de la nueva serie, y se retomarán en otros entretiempos o bien se completarán junto a las transmisiones de la próxima temporada.
Los audios de cada autor son presentados aquí en formato radial con introducción en inglés producida desde Francia (y en este caso México), y para las radios de aire se agrega una traducción al español a cargo de Claudia Salomón Tarquini quien nos aporta además su voz en los podcasts para las fm locales.
Cada Mañana del Mundo se retransmite por Resonance Extra (Londres, Inglaterra) ~ Radio Grenouille (Marsella, Francia) ~ Radiocarbono podcast (Argentina) ~radiokermes.com 106.1 (Toay, La Pampa, Argentina) ~ LA TRIBU 88.7 FM (Buenos Aires, Argentina) y Radio Panik Fm (Bruselas, Bélgica).
Por supuesto que también pueden sumar su apoyo y escuchar las piezas individuales y todas las temporadas aquí: https://www.facebook.com/groups/commeundimanchematin/
Semanalmente publicamos el anuncio de los nuevos episodios disponibles en la sección Radio Carbono dentro del Carbonoproyecto, a través de nuestros sitios de Facebook: Fabián Racca, Radio Carbono y Carbonoproyecto.
Como siempre, quedan invitados a conectar con la saludable, placentera y educativa práctica de la escucha del mundo que habitamos. En esta ocasión con la serie: