Día Mundial de la Escucha en Radio Carbono

Este sábado 18 de julio se celebra el Día Mundial de la Escucha. El World Listening Project, organización sin fines de lucro destinada a promover distintas prácticas y abordajes en relación al paisaje sonoro en cada continente, propone como tema movilizante de este año “El campo colectivo”. Radio Carbono y El RUIDO es el Mensaje se suman a la iniciativa del World Listening Day con una emisión especial en torno a producciones y acciones colectivas en consonancia con el tema propuesto para este año. De esta forma, Franco Falistoco A, Mario Ayala y Fabián Racca compartirán algunas reflexiones y puntos de vista en una charla-deriva libre en torno a un extracto de diversas postales sonoras compiladas en la convocatoria Radio Calle que organizamos en 2016 de este mismo modo colaborativo. Además, nos pareció oportuno incluir la memoria sonora de una acción colectiva por la desaparición, a manos de las «fuerzas de seguridad del estado», de Santiago Maldonado en 2017. La misma consistió en sumar voces en red pidiendo por su aparición con vida (algo que finalmente no sucedió ya que se lo encontró asesinado poco después) y juicio y castigo a los culpables (reclamo que sigue ahora ante el estancamiento de la causa judicial, al igual que por otros casos similares que siguieron ocurriendo “en democracia”). Esa pequeña acción sonora se sumó a otras manifestaciones en todo el país llevadas adelante por organizaciones sociales, colectivos artísticos, sindicales y ciudadanos en general, ante el silencio y manipulación de los medios centrales de comunicación del país en complicidad con el gobierno de turno. Finalmente, escucharemos un par de pasajes del proyecto Shadow Walks, de la artista sonora e improvisadora norteamericana Viv Corringham, en este caso junto a la artista, docente e investigadora sonora mexicana Amanda Gutiérrez (piezas cedidas amablemente por sus autoras). El trabajo relaciona la idea de paisaje sonoro con la problemática de la violencia de género en México, otro de los países de Latinoamérica donde “el campo colectivo” cobra enorme relevancia a la hora de la lucha por los derechos humanos, ante la impunidad del sistema.

La emisión es mañana sábado entre 10 y 13hs.
Por Radio Carbono y El RUIDO es el Mensaje

otros links de interés:

https://carbonoproyecto.net/podcasts/convocatoriascall-for-works/rc/playlist-1-2016/

https://carbonoproyecto.net/podcasts/el-show-de-dj-antonio-i/accion-colectiva-radial-por-santiago-maldonado/)

https://www.worldlisteningproject.org/world-listening-day-2020-the-collective-field/

Anuncio publicitario

Radio Calle para tod@s

Llegó el momento de compartir con ustedes todo el material recolectado en esta primer convocatoria de Radio Calle . Como ya hemos mencionado la respuesta ha sido más que reveladora y grata para nosotros, entre otras, acerca de las posibilidades de producción colectiva que se abren en la actualidad, aprovechando las nuevas tecnologías. La respuesta e interés de tanta gente de lugares diversos del planeta por estas prácticas tampoco es un dato menor por supuesto. Así es que no podemos menos que agradecerle a todos por su entusiasta participación, lo cual nos alienta a seguir por estos rumbos mejorando y aprendiendo de cada experiencia.

Los invitamos entonces a recorrer, escuchar, leer, descargar, y compartir esta enorme serie de postales sonoras recibidas durante el verano de este año. Si bien están como playlists online, las organizamos también en formato de dos cds con la idea de que quienes lo deseen puedan grabar e imprimir su propio disco. De todos modos no descartamos poder editarlo (ya sea completo o un resumen), en formato físico más adelante  si conseguimos el apoyo. Llegado el caso los mantendremos al tanto de esto y de otras convocatorias por supuesto.

Radio Calle- recopilatorio central-cd1

Radio Calle-bonus tracks-cd2

FRONT-Radio Calle central