Finalmente el 20 de diciembre de 2013 a las 22hs local se llevó a cabo la presentación de la obra de arte sonoro Argentina ’78 remix en el MACO (Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca) mediante el sistema de videoconferencia. Ante un buen marco de público en uno de los patios del museo, Fabián Racca fue guiando el proceso de escucha de las distintas piezas, desde Toay en La Pampa. Ya hemos hablado aquí sobre este trabajo en distintas ocasiones (aquí está completo: http://radioartnet.net/11/2011/05/05/fabian-racca-argentina-78-remix/), así que el propósito de este posteo es simplemente documentar la experiencia de la presentación e instalación sonora posterior. Precisamente después de la videoconferencia la gente del MACO armó una instalación audiovisual que permaneció disponible para el público visitante al museo durante más de dos semanas. No han sido muchos los espacios donde circuló esta obra más allá de las redes virtuales (salvo una ocasión organizada por el movimiento de derechos humanos de Trenque Lauquen en 2010), tal vez por haber sido generada lejos de los circuitos centrales de las ciudades como Buenos Aires entre otros posibles factores. No obstante ello, ha tenido muy buena acogida por parte de la crítica especializada, forma parte del archivo de arte sonoro de Radioartnet de Madrid, ha sido difundida en espacios radiales de Argentina y Alemania, y en esta ocasión fue recibida con gran atención por la gente del MACO. Gracias al trabajo de Cecilia Minguer y colaboradores junto a Fabián Racca, se logró una puesta altamente sugerente, directa y con muy buena recepción entre el público, en un momento con tristes y complicadas analogías entre México y el contexto de represión de la dictadura militar en las épocas del mundial de fútbol de 1978 en Argentina. Aquí van algunas imágenes de la presentación e instalación más algunas fotos tomadas durante la visita de F. R al museo a principios de noviembre de 2013.
-
-
-
F. Racca en el MACO
-
-
Recorriendo el MACO se pueden encontrar diversas propuestas como esta instalación llamada: 2501 migrantes de Alejandro Santiago en Noviembre de 2013
-
-
El MACO funciona en una antigua casa colonial restaurada para fines culturales, con patios amplios y sectores de muestras en las dos plantas.
-
-
Laureles de la India, un clásico en los patios y parques de Oaxaca
-
-
Argentina ’78 remix – videoconferencia (La Pampa-Oaxaca) en el MACO -20/12/2013
-
-
Argentina ’78 remix – videoconferencia (La Pampa-Oaxaca) en el MACO -20/12/2013
-
-
Argentina ’78 remix – videoconferencia (La Pampa-Oaxaca) en el MACO -20/12/2013
-
-
Argentina ’78 remix – videoconferencia (La Pampa-Oaxaca) en el MACO -20/12/2013
-
-
Argentina ’78 remix – videoconferencia (La Pampa-Oaxaca) en el MACO -20/12/2013
-
-
Instalación audiovisual del Argentina 78’remix en una de las galerías del museo
-
-
Visitantes observando y escuchando
-
-
MACO – diciembre de 2013
-
-
Fabián Racca durante uno de los relatos sobre la obra – instalación MACO
-
-