Mañanas Fonográficas en América Central

Presentamos Mañanas Fonográficas en Centroamérica (American Central Phonographic Mornings), una nueva temporada de Cada Mañana del Mundo (Each Morning of the World) proyecto coordinado desde Francia por Stephane Marin, y que retransmitimos desde hace más de un año por Radio Carbono (nuestra sección de radio a la carta en este sitio) y también al aire por Radio Kermes 106.1mhz de Toay, La Pampa (domingos 9.00am), y por FM La Tribu 88.7mhz de CABA, Buenos Aires (martes 01.00am).

Recordemos que a través de este proyecto se invita a los artistas del sonido, compositores y entusiastas de la grabación sonora del entorno, a compartir su propio punto específico de escucha, ya sea a través de una composición o registro de campo original.

Hasta el momento hemos transmitido y están disponibles online tres temporadas: Mañanas Fonográficas en Sudamérica, Mañanas Fonográficas en Oceanía y Mañanas Fonográficas en el Sudeste Asiático.

American Central Phonographic Mornings fue transmitida a principios de 2018 por las otras radios de la red antes de que fueramos invitados a sumarnos con Mañanas Fonográficas en Sudamérica. Por ello y mientras esperamos la continuación del ciclo a partir de fines de agosto o septiembre (con otra temporada dedicada a regiones Asiáticas), decidimos aprovechar para retransmitir esta rica serie previa que aún no hemos podido disfrutar en nuestras radios. Serán 15 episodios que en algún momento se interrumpirán ante la aparición de la nueva serie, y se retomarán en otros entretiempos o bien se completarán junto a las transmisiones de la próxima temporada.

Los audios de cada autor son presentados aquí en formato radial con introducción en inglés producida desde Francia (y en este caso México), y para las radios de aire se agrega una traducción al español a cargo de Claudia Salomón Tarquini quien nos aporta además su voz en los podcasts para las fm locales.

Cada Mañana del Mundo se retransmite por Resonance Extra (Londres, Inglaterra)  ~  Radio Grenouille (Marsella, Francia)  ~ Radiocarbono podcast (Argentina) ~radiokermes.com 106.1 (Toay, La Pampa, Argentina) ~ LA TRIBU 88.7 FM (Buenos Aires, Argentina) y Radio Panik Fm (Bruselas, Bélgica).

Por supuesto que también pueden sumar su apoyo y escuchar las piezas individuales y todas las temporadas aquí:  https://www.facebook.com/groups/commeundimanchematin/

Semanalmente publicamos el anuncio de los nuevos episodios disponibles en la sección Radio Carbono dentro del Carbonoproyecto, a través de nuestros sitios de Facebook: Fabián Racca, Radio Carbono y Carbonoproyecto.

Como siempre, quedan invitados a conectar con la saludable, placentera y educativa práctica de la escucha del mundo que habitamos. En esta ocasión con la serie:

 

Mañanas Fonográficas en América Central

 

Anuncio publicitario

Southeast Asia Phonographic Mornings

south_east_art_wrk_txt-compr

A mediados de enero finalizó la retransmisión semanal de la serie Mañanas Fonográficas en Oceanía (Oceanian Phonographic Mornings), que se realizó tanto a través de Radio Carbono (sistema de podcasts del Carbonoproyecto), como de Radio Kermes 106.1mhz de Toay, y FM La Tribu 88.7mhz de CABA. Esta fue la segunda etapa continuada que se presentó (la primera fue Mañanas Fonográficas en Sudamérica) correspondiente al proyecto “Cada Mañana del Mundo” (Each Morning of the World), curado por Stephane Marin desde Francia.

Recordemos que a través de este proyecto se invita a los artistas del sonido, compositores y grabadores a compartir su propio punto específico de escucha, ya sea a través de una composición o grabación de campo original.

Cada Mañana del Mundo se retransmite por Resonance Extra (Londres, Inglaterra)  ~  Radio Grenouille (Marsella, Francia)  ~ Radiocarbono podcast (Argentina) ~radiokermes.com 106.1 (Toay, La Pampa, Argentina) ~ LA TRIBU 88.7 FM (Buenos Aires, Argentina) y Radio Panik Fm (Bruselas, Bélgica)

A continuación seguiremos con la transmisión de Mañanas Fonográficas en el Sudeste Asiático (Southeast Asia Phonographic Mornings). Como cada serie, constará de veinte paisajes sonoros grabados por las mañanas en diversos lugares de esta región del planeta.

A partir del domingo 27 de enero de 2019 los invitamos a seguir recorriendo imaginariamente distintos ambientes del mundo a través de la principal herramienta de que dispone el medio radiofónico en cualquiera de sus formatos: el sonido y la escucha!

A disfrutar por Aquí

 

https://www.facebook.com/groups/commeundimanchematin/

 

Oceanian Phonographic Mornings

*(Scroll down for English version)

En estos días finalizó la retransmisión del ciclo South American Phonographic Mornings tanto por Radio Kermes de Toay (106.1mhz) como por FM La Tribu de CABA (88.7mhz). A la misma vez se pueden escuchar todos los episodios y acceder a info de los autores en la sección Radiocarbono de esta página o bien visitando el sitio oficial del proyecto Each Morning of the World.

Retransmiten: (London – ENG) Resonance Extra~  (Marseille – FR) Radio Grenouille ~ Radiocarbono podcast (ARG) ~radiokermes.com 106.1 – La Pampa (ARG) ~ LA TRIBU 88.7 FM – Buenos Aires (ARG) ~ & each Thursday on Radio Panik Fm (Bruxelles – BE) ~ Each Morning of the World.

A continuación seguimos colaborando en la difusión del proyecto desde Radio Carbono, en esta ocasión con la serie Oceanian Phonographic Mornings (Mañanas fonográficas en Oceanía).OCEANIAN_ART_WORK Comprimido

«Simplemente comience el día aquí, tómese un tiempo para concentrarse en escuchar,

en tu escucha,

a través de esta escucha.

Póngase los auriculares o espacíe los parlantes,

para abrir de par en par esta ventana auditiva en esta «mañana en otro lugar»,

más aún, esa «otra mañana».

Algunas mañanas del mundo, salvajes o urbanas, remotas o familiares,

evocando el alba creciente o el almuerzo que ya sonaba.

Poemas Fonográficos para seguir soñando,

para acompañar el café o el té, para tomarte un tiempo antes de la vida diaria,

compartir este paisaje sónico con tu amor, tus hijos,

o simplemente para acompañar el comienzo de este día tan especial,

además este domingo por la mañana”

 Stéphane Marin presenta una serie semanal de veinte paisajes sonoros grabados por las mañanas en diversos lugares de Oceanía. Titulada «Oceanian PhoNographic Mornings», esta serie forma parte de un proyecto más amplio, «Cada mañana del mundo», que invita a artistas, compositores y entusiastas de la grabación de sonidos del entorno de todo el mundo a compartir su propio punto específico de escucha, ya sea a través de una grabación de campo o una composición original.

Este proyecto tiende a centrarse en la vivacidad y la creatividad de la escena «soundscape» en el mundo. Con este objetivo, Stéphane Marin solicita una muestra representativa de creadores de sonido, compositores y aquellos que utilicen la grabación de campo como parte de su proceso creativo, para compartir con el público una creación o una grabación en crudo de su propia mañana en una ubicación precisa del mundo. El proyecto también tiende a cubrir la parte más grande (o representativa) del área del continente en 15 a 20 contribuciones por temporada (quienes contribuyen son nativos o extranjeros, tratando de equilibrar la participación de mujeres y hombres, y tender a incorporar la mayor cantidad posible de colaboradores locales). La regla es simple: se lanza un paisaje sonoro (de 3 a 15 minutos) cada domingo por la mañana, a la vez que se revela el nombre del autor participante al público y a los otros colaboradores.

Se ha creado un grupo en Facebook dedicado a la promoción de este proyecto en las redes sociales: https://www.facebook.com/groups/commeundimanchematin/

Por otra parte las compilaciones se pueden escuchar gratuitamente y también se vende la descarga en Bandcamp (en la sección: name your price) € y € 0.5 por track.

Todo lo que se reciba se dona a la Asociación sin fines de lucro: WFAE (World Forum for Acoustic Ecology http://wfae.net) para colaborar con sus actividades en defensa del medioambiente acústico.

 Escuchar/listen podcasts AQUI

English version:

These days the retransmission of the South American Phonographic Mornings cycle was completed by both Radio Kermes from Toay (106.1mhz) and FM La Tribu from Buenos Aires CABA (88.7mhz). At the same time you can listen to all the episodes and access the authors’ info in the Radiocarbon section of this page or by visiting the official site of the Each Morning of the World project.

Broadcasted by: (London – ENG) Resonance Extra~  (Marseille – FR) Radio Grenouille ~ Radiocarbono podcast (ARG) ~radiokermes.com 106.1 – La Pampa (ARG) ~ LA TRIBU 88.7 FM – Buenos Aires (ARG) ~ & each Thursday on Radio Panik Fm (Bruxelles – BE) ~ Each Morning of the World.

From now on, we continue to collaborate in the dissemination of the project from Radio Carbono, this time with the Oceanian Phonographic Mornings series.
OCEANIAN_ART_WORK Comprimido

«Simply start the day here, taking some time to focus on listening,

on your listening,

through this listening.

Put on your headphones, or space your speakers,

to open wide this aural window on this « somewhere else morning »,

moreover, that « other morning ».

Some mornings of the world, wild or urban, remote or familiar,

evoking the rising dawn or already sounding lunch.

PhoNographic poems in order to continue to dream,

to accompany coffee or tea, to take time for yourself before living home,

share this sonic landscape with your love, your children,

 or simply to accompany the launch of this so special day,

furthermore this Sunday morning … »

 

Stéphane Marin presents a weekly series of twenty soundscapes recorded in the mornings at various locations throughout Oceania. Entitled « Oceanian PhoNographic Mornings » this series forms part of a wider project, « Each Morning of the World », which invites sound artists, composers and recordists globally to share their own specific point of listening, either through a raw field recording or original composition.

This project tends to focus on the vivacity and the creativity of the « soundscape » scene in the world. In this goal Stéphane Marin asks to a representative sample of sound creators, composers, recordists who use fieldrecording as a part of their creative process to share with the audience a creation or a raw recording of their own morning in a precise location of the world. The project also tends to cover the largest part (or representative) of the continents area in 15 to 20 contributions per season (contributors are natives or foreigners; trying to share the most female contributors as possible and tend to share the most local contributors as possible). The rule is simple: a soundscape (from 3 to 12 minutes) is released each Sunday morning then the name of the contributor is revealed to the public and to the other contributors.

A group has been created on Facebook dedicated to the promotion of the project on this social media: https://www.facebook.com/groups/commeundimanchematin/

The compilations are sold in a dematerialized form for (name your price) € and € 0.5 per track.

All receipts are donated to the WFAE (World Forum for Acoustic Ecology http://wfae.net)

 

El Paisaje Sonoro de Sudamérica en Radiocarbono

##Scroll down for English version

EMOW_4_SAPM_ARTWORK©Carlos Suarez

A partir de hoy, 22 de Abril de 2018,  nos sumamos desde Radiocarbono a la red de medios que, desde distintas partes del mundo, retransmiten el ciclo «South American PhoNographic Mornings». Cada domingo Stéphane Marin  presenta un paisaje sonoro grabado por las mañanas en diversos lugares de Sudamérica. Esta serie forma parte de un proyecto más amplio, «Cada mañana del mundo» (Each Morning of the World), que invita a artistas, compositores y entusiastas del registro sonoro del entorno a compartir su propio punto de escucha específico, ya sea a través de una grabación de campo en crudo o una composición original.

 
Este proyecto tiende a centrarse en la vivacidad y la creatividad de la escena «soundscape» en el mundo. Con este objetivo, Stéphane Marin solicita a una muestra representativa de creadores de sonido, compositores y entusiastas de los de los paisajes sonoros que utilicen la grabación de campo como parte de su proceso creativo, para compartir con el público una creación o una grabación en bruto de su propia mañana en una ubicación precisa del mundo. La regla es simple: un paisaje sonoro (de 3 a 15 minutos) se publica cada domingo por la mañana, mientras que se difunde el nombre y links de quien contribuyó tanto al público como a otros colaboradores. (aquí todas las temporadas https://chaquematindumonde.bandcamp.com/)

 

En Radiocarbono podrán encontrar cada domingo los podcasts que además se retransmitirán por FM (de aire y online), en colaboración con Radio Kermes (106.1Mhz) de Toay (9.30hs am) y FM La Tribu (88.7Mhz) de Buenos Aires (7.00hs am).

Mañanas fonográficas sudamericanas # 01/20 ~ próximo domingo ~ 10 AM (Londres – Inglaterra) Resonance Extra ~ 08 AM (Marsella – Francia) Radio Grenouille ~ Radio Panik (Bruselas, Bélgica) ~ Radiocarbono podcast (ARG) ~ Radio Kermes (9.30 AM) – La Pampa (ARG) ~ La Tribu (7.00 AM) – Buenos Aires (ARG) ~ Cada mañana del mundo.

Los invitamos a Escuchar y acceder a más información por AQUI

Stéphane Marin presents a weekly series of twenty soundscapes recorded in the mornings at various locations throughout South America. Entitled « South American PhoNographic Mornings » this series forms part of a wider project, « Each Morning of the World », which invites sound artists, composers and recordists globally to share their own specific point of listening, either through a raw field recording or original composition.

This project tends to focus on the vivacity and the creativity of the « soundscape » scene in the world. In this goal Stéphane Marin asks to a representative sample of sound creators, composers, recordists who use field recording as a part of their creative process to share with the audience a creation or a raw recording of their own morning in a precise location of the world. The rule is simple a soundscape (from 3 to 15 minutes) is released each Sunday morning as the name of the contributor is revealed to the public and to the other contributors.