Una de las propuestas del espacio Radiocarbono en Radio Nacional Santa Rosa es una nueva saga de El Show de Dj Antonio I. Surgido de la surrealidad pampeana plena de arenas movedizas que no dejan rastro alguno del paso humano en estas regiones, Antonio I por ahora sigue dependiendo de programadores orgánicos que cada tanto le cargan el buche con archivos digitales y le dan cuerda. He aquí el primer programa transmitido en la Radio Pública pampeana en Abril de 2015. Agradecemos el auspicio de la Sec. de Cultura y Extensión de la Universidad Nacional de La Pampa.
Entre Abril y Noviembre de 2015 se transmitirán cuatro programas distintos producidos por Radiocarbono en Radio Nacional Santa Rosa (La Pampa). Estos serán: La oreja infinita, El Show de DJ Antonio I, Relatos Fonográficos, y Tierra Invisible. Es decir, cada jueves del mes de 23 a 24hs, tendrá una propuesta particular. En los días subsiguientes a la transmisión se subirán los podcasts para escucha online aquí, en nuestro sitio.
El ciclo cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Extensión de la Universidad Nacional de La Pampa y la Radio pública pampeana.
Hay experiencias que marcan las historias personales y/o colectivas, y nos hacen tomar conciencia del tiempo que ha pasado en torno a un camino de búsquedas que siempre nos empuja hacia adelante. Por ello haber participado de la Bienal Internacional de Radio en DF (México) entre el 5 y el 11 de octubre de este año, fue una de esas oportunidades de síntesis, de reflexionar sobre lo hecho, exponer algunas ideas y proyectos, compartir puntos de vista y aprender de procesos similares o muy distintos que llevan adelante otros realizadores, artistas, exploradores. También se trató de un momento de disfrute en un marco ideal, pensado en base al respeto y valoración por las personas y sus diversos enfoques en un mundo tan amplio y en continua transformación como el radiofónico. En definitiva una ocasión única para el enriquecimiento de ideas y recargar pilas para continuar el trabajo. Digamos que si no fuera por el retorno de la gente que escucha (comunidad generada internet mediante), o ahora un evento como la Bienal, sería seguir intentando saltos al vacío (como tantas veces lo hemos hecho en este contexto de desvalorización -por parte de los guettos dominantes de la cultura local y nacional-, hacia todo lo que se atreva a tener visión propia por fuera de sus estándares).
La Bienal es un evento muy dinámico, con cantidad, calidad y variedad de propuestas que abarcan los distintos ámbitos y resonancias de la radio como medio. Fueron muchas las buenas vivencias e intercambios, charlas, performances, que iluminaron esos días y que vale la pena compartir, por eso trataré de ir presentando algunas de ellas en nuestro sitio, ya sea a través de posteos o programas en Radiocarbono. Pueden visitar el sitio oficial de la Bienal, donde está toda la información y videos que documentan diferentes actividades en el encuentro: http://www.bienalderadio.info/oficial/
Y esta es la mesa redonda en la cual tuve el honor de participar exponiendo temas relacionados al Radioarte, junto a Tito Rivas, Emiliano Lopez Rascón (ambos de México) y Janete el Haouli (de Brasil), y que contó con la presencia de Perla Olivia Rodriguez (de México), como moderadora de lujo. Sobre el final de las exposiciones hay una ronda de preguntas con el público. Quizá en otras oportunidades se pueda prever un poco más de tiempo u otros espacios para escuchar fragmentos o ejemplos de obras como las mencionadas (una especie de «escuchatorio»), así la experiencia sería más completa, esto solo a modo de sugerencia. (Fabián Racca)
La oreja infinita recién va por su programa nro.3 es cierto, pero bien sabemos que viene de mucho antes de declararla como espacio radial, siempre estuvo y siempre estará en todas las personas que nutren su espíritu a través de la escucha musical sin jaulas. Por ello los invitamos a sintonizar a través de este extraño éter en la red, pero éter al fin. Se encontrarán con música de Bill Drumond, The Jams, The Timelords, The KLF, Omar Souleyman, Kieran Hebden and Steve Reid, Keiji Haino Jim O’ Rourke Oren Ambarchi, Trio Los Nativos, Carlos Gardel, Fernando Kabusacki, Robert Wyatt, Iva Bittová, Nick Cave & the Bad Seeds.
Grabado en tiempo real mediante sistema de chat entre Trenque Lauquen y Toay.
Selección musical y realización: Mario Ayala y Fabián Racca
(PD: en este sitio: http://offliberty.com/ se pueden descargar los podcasts, simplemente copiar la url del programa en mixcloud, pegarla en el casillero que aparece en primer lugar, darle off, y luego clik derecho, save link as… y ya está descargando el contenido)