En momentos donde se ciernen amenazas sobre el libre uso de internet y nada asegura ninguna continuidad a futuro, es bueno recordar que la seguridad no existe y mucho menos la permanencia en el mundo virtual. Así que seguimos adelante con algunos planes que se venían demorando, como el de organizar nuestro propio netlabel , aprovechando esa rara joya que es Archive.org , una especie de internet paralelo, con capacidad infinita de almacenaje y «gratuita» (inevitable preguntarse hasta cuando??, sobre todo teniendo en cuenta que no es muy claro -por lo menos para mí- de quien o de cuantos dependen esas bancas). El caso es que Archive.org no te atosiga con publicidad, como por ejemplo myspace -ese bodrio mercantilista en que se transformó rapidamente uno de los emprendimientos de don Rupert Murdoch-, y cumple -por ahora- una función sociocultural más que interesante (crucemos los dedos!!).
Carbonoproyecto Records tiene como objetivo, difundir y compartir nuestras producciones sonoras, así como las de otros artistas con los cuales tengamos búsquedas en común e intercambios que nos resulten interesantes.
IMPORTANTE: necesitamos un LOGO para el netlabel, si alguien de esta u otras tierras pródigas en artistas visuales, quiere aportarnos un trabajo, le agradeceremos eternamente (pero, claro está, recién le podremos pagar cuando embolsemos nuestro primer millón!)
Y como prueba de que la cosa va en serio, aquí está nuestra primer publicación :
CO2 (por Ensamble del Espinal)
Incluye audio de libre descarga en mp3 (y wav para los fanáticos de este formato), el arte de tapa de Ludmila Ayala, y los textos de dos de los tracks, a saber:
Miami Hotel: pieza de arte sonoro futurista (pero que no celebra la máquina, sino todo lo contrario), donde las voces resuenan entre el zumbido quejumbroso de un supuesto avión o empresa aérea de avanzada para clientes de lujo, que no obstante cruzar «el mundo por arriba» son solo consumidores de berretas fantasías VIP. Y Salmos de hormigón: una performance de improvisación a través de la web, que hicimos con Mario Ayala, quien improvisa una tremenda historia en primera persona, en base a las resonancias internas de vivir en un mundo sin salida.
Ambos textos y tracks sugieren una estética de comic sonoro, con una visión que expone el cinismo y desesperación en un sistema asfixiante, delirante, real…O sea, que todo este speech es para invitarlos a escuchar, a buen volúmen, con las luces apagadas o no, si es con auriculares mejor…..antes de que el Ojo del Gran Hermano lo borre de una vez …y listo! (FR- Toay)
Buen comienzo!!! Un abrazo y suerte con el blog!!
hey wachos, felicitaciones por el estreno! si necesitan un logo escribanmé que puedo darles una mano, ya se me ocurrió algo… abrazo!
Grande Guido, por sup que estaría bueno que nos pases tu idea, esperamos con ansias!