Presentación de Argentina Suena vol. 1

argentina-suena-cd-1

Finalmente el proyecto Argentina Suena del CEIARTE (UNTREF), dió sus primeros frutos en formato de CD. Se trata de Argentina Suena volumen 1, que reúne las piezas compuestas por Ricardo de Armas (Bahía Blanca, BsAs), Federico Barabino (Merlo, BsAs), Fabián Esteban Luna (Tigre, BsAs), Fabián Racca (Toay, La Pampa), José María D’angelo (Capilla del Señor, BsAs), Hugo Víctor Druetta (Santa Fe, Sta. Fe) y Joaquín Cofreces (Usuahia, Tierra del Fuego). Ya está en proceso de edición el segundo volúmen que contiene las otras obras realizadas para esta convocatoria, que por obvias razones de espacio no pudieron ser incluídas en un solo disco.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El sábado 1 de octubre pasado se presentó el material en el auditorio de La Casa Nacional del Bicentenario (Casa Tomada, Riobamba 985, CABA), en un miniconcierto donde se pudieron escuchar, después de una introducción a cargo de Raúl Minsburg ( coordinador e ideólogo del proyecto), algunas composiciones durante poco más de media hora, y luego se improvisó una charla entre los artistas y el público presente. El intercambio giró en torno al tema de la identidad sonora asociada a estos trabajos y a los lugares (paisajes) que los inspiraron. Sin dudas la cantidad de factores en juego que de alguna manera intervienen en cada obra, excede el simple relevamiento sonoro del paisaje, para sumergirse en cuestiones estéticas, musicales, sociales, históricas, políticas, geográficas, que se reflejan  a través de la percepción e intenciones de los autores.  En todo caso, y más allá de la diversidad de enfoques que enriquecen infinitamente el debate, esta valiosa (y pionera en la región) iniciativa desde el CEIARTE, funciona como un punto de referencia en la cartografía sonora del país, un estado de la situación a partir del cual reflexionar sobre estas prácticas y conceptos. Sabemos que todo es parte de un continuo mutando en el espacio y el tiempo,  por eso es tan necesario que existan registros-testigos de las experiencias en cada etapa, el paso a paso necesario para poder evolucionar en futuros desafíos.

En cuanto al aspecto esencial de Argentina Suena que es sumergirse en la escucha (con auriculares o un buen sistema de audio) que proponen las obras, y más allá de mi participación, realmente es un evento enriquecedor, que nos conecta tanto a la práctica de disfrutar una obra como con el sentido de alerta, de observación y descubrimiento del entorno sonoro. (FR)

La edición estuvo a cargo de UNTREF Sonoro, el sello discográfico de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y se puede conseguir por AQUI

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s