60×60 Vermilion Mix en La Pampa

El próximo 20 de marzo, a las 21 hs se presentará Vermilion Mix 60×60, en el Teatro Español de Santa Rosa (La Pampa). El 60×60 es un proyecto anual, coordinado por Robert Voisey, director del sello de música electroacústica Vox Novus, de Nueva York, que incluye 60 piezas de compositores de diferentes partes del mundo cuyos trabajos sean de una duración de 60 segundos o menor.

Desde su debut en 2003, las convocatorias de 60×60 han recibido miles de envíos de audio desde más de 30 países, ha producido shows de radio y colaborado con multimedia (incluyendo danzas, video, escultura y fotografía), y ha lanzado varios álbumes de audio. Cada año se seleccionan piezas que integran diferentes mezclas.

En el caso de la mezcla Vermilion Mix, participan músicos de Canadá, México, Inglaterra, Francia, EE.UU., Escocia, Alemania, Brasil, China, Holanda, Italia, Serbia, Grecia y Argentina. Esta edición es auspiciada parcialmente por la ICMA (International Computer Music Association). Los trabajos incluidos fueron creados específicamente para la Edición Roja 2010 presentada por la Stony Brook University en New York, que consiste en una serie de seis Mixes (mezclas) que llevan los nombres de diferentes matices de rojo: Burgundy (Borgoña), Crimson (Carmesí), Magenta, Sanguine, Scarlet (Escarlata), y Vermilion (Bermellón). Estas seis mezclas reúnen un total de 360 trabajos de 1 minuto cada uno de compositores de todo el mundo. El único antecedente de presentación de una mezcla de este tipo en Argentina es de otra versión, Magenta Mix, que tuvo lugar en Buenos Aires el 01-10-2010, organizada por el Departamento de Artes Musicales y Sonoras del IUNA (Instituto Universitario Nacional de Artes).

A partir de una propuesta de Robert Voisey y Vox Novus para que Fabián Racca, autor de uno de los trabajos seleccionados (que puede escucharse aquí) presentara el Vermilion Mix original -60 tracks de audio- en La Pampa, se decidió hacer una propuesta más amplia, a través del Carbonoproyecto, convocando a artistas pampeanos en su mayoría y otros de provincias como Córdoba y Buenos Aires, a trabajar a partir de estas músicas experimentales desde distintas manifestaciones como fotografía, danza, teatro, video, escultura, pintura, dibujo y artes circenses entre otros.

De este modo, esta presentación será la primera del 60×60 Vermilion Mix en Argentina. Esta versión es un multimedia que construye a partir del concepto de artes integradas, produciendo colaboraciones entre creadores de diferentes partes del mundo y autores regionales.

Los artistas que participan son Jimmy Rodríguez, Nicolás Márquez, Betina de la Cruz, Ana Belmonte, Alicia Vignatti, Daniela Rodi, Laura H., Ludmila Ayala, Lihue Pumilla, Silvana Staudinger, Vicky Corral, Lucas Ayala, Bibi González y Taller del patio, Nadia Grandón y La Espina, Rubén Schaap, Fabián Racca, Adriana Muñoz y alumnos del CREAr, Temponautas, Dini Calderón, Ricardo Echaniz, Santiago Echaniz, Laura González, Jimena Cabello, Alejandro Urioste, Florencia Pumilla, Gastón Balbo, Cristian Alcalde ‘Tian’, Micaela Basso, Lis Cofré, Federico Barabino, Ricardo Malsam Cabral, Sergio Ibaceta, Nora Urquiza, Oscar Nicola, Natalia Sapegno, Guillermo González Schain, Juan Pablo Bertolini, Mauricio Tolosa, Silvio Tejada, Julia Oliferuk, Mariela Arzadun, Shaisa X, Anna Badillo y alumnos, Marcelo Martel, Mariela González, Gabriel González Carreño, Margarita Solé, Laura Beckman, Natalia Dittler, Raquel Pumilla, Sergio Sarik, María E. Steibel, Juan Bautista Domínguez, Gustavo Valerga, Juliana Rodríguez Poussif y Diego San Miguel.

La entrada será libre y gratuita, y desde las 20hs habrá música de sala en un formato de instalación en vivo, a cargo de un grupo de músicos experimentales de La Pampa y Buenos Aires (Mario Ayala, Leandro Ramírez, Mariela Arzadún, Ludmila Ayala) que colaboran en el evento.

Se agradece la difusión, los esperamos!

Anuncio publicitario

Un comentario el “60×60 Vermilion Mix en La Pampa

  1. Pingback: Amuletos hundidos en el pasto – amor loco 0029 – Amor Loco

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s