El mundo que queremos…

Según este artículo que apareció hoy en MSN, Uruguay autorizó la construcción de la pastera de celulosa más grande del mundo sobre el Río de la Plata:
http://noticias.latam.msn.com/ar/argentina/articulo_periodismo.aspx?cp-documentid=27030348
Esta es la clave histórica de la ilusión de progreso en Latinoamérica, la destrucción permanente de sus recursos naturales. La soja, la minería a cielo abierto, el monocultivo de árboles para papel y biodiesel desertizando los suelos, etc. Pero de ahí salió siempre el dinero para nuestros espejitos de colores y hasta para nuestras pancartas de protesta. La noticia publicada hace hincapié en el conflicto que se avecina, con obvia alegría por las implicancias políticas y no por preocuparles el desastre ecológico. Es que es muy cómodo quejarse de estas miserias evidentes, el asunto es pensar qué otro mundo queremos y si estamos dispuestos a bancarnos las peripecias de construirlo casi desde cero, con los restos de éste.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s